Nuestro espacio en CasaDecor 2021 trasmite como ninguno el tipo de casas que comercializamos y el estilo de interiorismo que nos gusta: poner en valor los elementos originales de la vivienda (casas regias de principios del siglo XX) y crear ambientes cálidos y acogedores con un punto de glamour.
Nuestro recibidor de CasaDecor se inspira en la mansión del Gran Gatsby y en el lujo y la opulencia de los años 20, después de la Primera Guerra Mundial. Hemos querido hacer una guiño a esa época, 100 años después, y rendir tributo a Tomás Allende el promotor de la Casa de este año, que en muchos aspectos -filántropo, visionario, mecenas- fue muy muy Gatsby. Como compañero de viaje hemos contando con la marca de mobiliario de diseño Momocca y sus dos aparadores Adara, la estrella de nuestro recibidor. Si quieres conocer más sobre nuestro espacio, puedes ver todos los detalles en el apartado de Proyectos de la web.
Te contamos a continuación nuestra singular interpretación de las siete tendencias que hemos visto en CasaDecor 2021.
Tendencia 1: se llevan las curvas
La primera tendencia del interiorismo muy presente en CasaDecor este año es el uso de las formas curvas. Se llevan las formas redondas, amables, femeninas, un mundo sin esquinas ni aristas. Después de los abusos del minimalismo y las formas industriales, la decoración ¡tiene que ser redonda!
Lo hemos visto en la suite de hotel de Héctor Ruiz Velázquez para ABB Niessen, el restaurante de Muher Studio, el despacho Gira de The Room Studio y el Club de Marta Sánchez Zornoza. Todas las fotos son de Nacho Uribe Salazar para CasaDecor.
Tendencia 2: lo orgánico, raw, sostenible… está de moda
La segunda tendencia del interiorismo muy latente en CasaDecor 2021 es la vuelta a lo primitivo, al barro, a los materiales sin tratar,… en una preocupación por preservar lo original y cuidar de nuestro planeta. Espacios que nos traslada a casas en Formentera o Comporta e invitan a soñoar.
Lo hemos visto en la propuesta conceptual Ikigai de Lorna de Santos (foto de Nacho Uribe de Salazar), la suite Momento de Estudio Querencia (foto de Luís Hevia) y el salón blanco de Sofia Oliva Arquitectura (foto de Nacho Uribe de Salazar).
Tendencia 3: materiales ricos, lujosos, con vetas y nuevas texturas
La tercera tendencia del interiorismo que hemos visto en CasaDecor 2021 es el gusto por mármoles y otras piedras preciosas con vetas y nuevas texturas, pero siempre con un twist diferente que las convierten en modernas. Algunas son piedras naturales como la cuarcita o el onix, otras materiales sintéticos con apariencia de mármol.
Nuestros top-3 lo componen el cuarto de baño La Dolce Vita de Fabián Ñíguez, el cuarto de baño Inspire & Evoke de Beatriz Silveira y el recibidor Atelier Living de Cristina Amigo. Todas las fotos son de Nacho Uribe de Salazar para CasaDecor.
Tendencia 4: palillería en paredes, muebles, biombos… en madera o no
La cuarta tendencia del interiorismo consiste en el uso de la palillería como revestimiento de pared o mobiliario, tanto en madera como en materiales sintéticos como el poliuretano. Es algo que llevamos tiempo viendo, pero que en CasaDecor 2021 está más presente que nunca.
Lo hemos visto en el cuarto de baño del Estudio María Santos (foto de Luis Hevia), en el home.-office de Diego Rodríguez y en la súper cocina de Rosa Urbano para SixtyPro. Estas dos últimas fotos son de Nacho Uribe de Salazar para CasaDecor.
Tendencia 5: bañeras exentas
Se llevan las bañeras exentas en cuartos de baño, dormitorios, vestidores y ¡hasta terrazas! Hemos contado seis bañeras exentas en CasaDecor 2021 y seguro que nos dejamos alguna. ¿Con cuál te quedas?
Por este orden, estas son las bañeras que nos ha robado el corazón: 1. La Cleo de Jacob Delafon en el espacio de Devesa Agenjo Interiorismo. 2. La de Axor en el cuarto de baño de Raul Martins. 4. La de Bathco en el cuarto de baño de Beatriz Silveira. 4. La del espacio de U Interior Design. 5. La de Strohm Teka en el baño de María Santos. 6. La de zinc colocada en el balcón del vestidor de Uecko diseñado por Freehand Arquitectura. Fotos de Nacho Uribe de Salazar y Luis Hevia para CasaDecor.
Tendencia 6: el terracota o color caldero
El color terracota o caldero está presente es numerosos espacios de CasaDecor 2021 y es una tendencia destacada en el interiorismo que estasmos viendo. Las tonalidades tierra funciona muy bien para crear ambientes cálidos y formas orgánicas.
Cinco espacios transmite como ninguno la pasión por el terracota: 1. La Medina de Blanca Hevia para Drimdeco; 2. El saloncito de Mónica Garrido para La Redoute; 3. El Club de Marta Sánchez Zornoza para Formica; 5. La cocina de Nothing Interiorismo; y 5. La suite de hotel de Héctor Ruiz.-Velázquez. Fotografías de Nacho Uribe de Salazar y Luis Hevia para CasaDecor.
Tendencia 7: alfombras con mucho mucho color
En CasaDecor 2021 hemos disfrutado de mucha alfombra bonita. El punto de color de algunos espacios está claramente en el suelo, con unos diseños súper especiales, pensando para la ocasión. Esta es nuestra séptima tendencia de interiorismo que queremos destacar.
En la selección de alfombras singulares está sin duda la de nuestro espacio: el modelo Eulalia de Kaymanta en acabado circular de 320cm de diámetro, perfecto para un recibidor redondo.
Otras alfombras que nos han gustado son la de la entrada a la Casa, en el espacio «El Jardín de las Delicias» de Garna Studio; la del vestidor «Poema de un día» de ESM Interiorismo ; la del cuarto de baño «La Dolce Vita» de Fabián Níguez; y la del recibidor de Nometric, «Be my guest». Fotos de Germán Cabo (la de Singular Living) y de Nacho Uribe de Salazar y Luis Hevia para CasaDecor.
Y hasta aquí hemos llegado. Te animamos a que visite la Casa -si no lo has hecho ya- para coger ideas, apuntar tendencias o simplemente disfrutar del mejor interiorismo de España. Y si luego quieres que te ayudemos con tu casa, ya sabes, en Singular Living te buscamos la casa de tus sueños y luego nos encargamos de reformarla y decorarla. De principio a fin. Para que tú no tengas que ocuparte de nada, tan sólo del placer de disfrutarla.
Los últimos meses de reclusión -en mayor o menor medida- han puesto en valor la «casa», como un espacio donde sentirnos seguros y proyectar nuestros gustos y aficiones. Nuestro hogar se transforma en un lugar polivalente donde trabajar, jugar, hacer deporte, cocinar y disfrutar de una buena sesión de netflix.
Tantas horas en casa también nos han permitido descubrir las deficiencias de nuestro hogar y planear con esmero la próxima reforma o proyecto decorativo. A todos los niveles y para todos los presupuestos, estas son las 7 reformas e interiorismos que demandan nuestros clientes en 2021:
1. Cocina abierta con isla

En las reformas e interiorismo de 2021, la cocina deja de ser un lugar recóndito perdido al final de un pasillo, en la zona más oscura de la casa. La cocina se convierte en el corazón del hogar, se une al salón-comedor para «agrandar» el espacio y recibir la mejor luz, y es el centro de la vida social. Al unirse a la zona noble, la cocina incorpora mobiliario elegante con acabados lujosos y bonitas puertas correderas en cristal con cuarterones. La isla y las puertas correderas de cristal han sido y seguirán siendo en el 2021 los hits en la reformas de cocina.
2. Terraza continua y ¡descubierta!

El cliente ha redescubierto el amor por los espacios abiertos, especialmente si vive en el centro de una gran ciudad. Las casas con terraza se convierten en el nuevo objeto de deseo -muy difícil de encontrar- y aquel que cerró la terraza hace años para ganar unos metros, se plantea destaparla.
En las reformas e interiorismo de 2021 se llevan las terrazas descubiertas, con muchas vegetación y el mismo suelo que tenemos en la vivienda. Objetivo: crear un espacio continuo e infinito que conecte la casa con el espacio exterior e incorpore la terraza a la vivienda. Los nuevos materiales porcelánicos con diferentes acabados permiten este milagro: solados polivalentes de interior y exterior, capaces de mantenerse inalterados con los cambios de temperatura y el paso del tiempo.
3. Cuartos de baño de película

La reforma del cuarto de baño es de las más habituales. En los cuartos de baño de 2021 seguiremos viendo encimeras voladas con lavabos superpuestos, mamparas de ducha con perfilería negra de suelo a techo y espejos con tiras de led integradas. El bidé desaparece y los estantes se sustituyen por hornacinas de obra estratégicamente dispuestas en los espacios de ducha y lavabo.
4. Vuelta a los clásicos

Los proyectos de reforma e interiorismo de 2021 están marcados por una clara vuelta a los clásicos. Cinco elementos representan a la perfección este new classic:
- El uso de molduras de escayola, zócalos, marquetería de madera y rodapié de gran formato en paredes y suelos.
- La recuperación de los suelos en espiga o punta Hungría, tanto si son los originales de pino melis como en acabados de roble mate más oscuro.
- El gusto por los tiradores, herrajes y automatismo en latón cepillado.
- La vuelta de los suelos de damero, colocados en escuadra, con franja perimetral.
- El empleo de patterns geométricos en textiles, alfombras y papeles pintados.
5. Decoración maximalista

La decoración maximalista está muy presente en el 2021, quizá como reacción a tantos meses de austeridad y contención. El maximalismo se traduce en el uso de materiales nobles, que nos transportan a la antigüedad clásica, como el mármol. La combinación de mármoles con veta como el calacatta gold con el negro marquina es una apuesta elegante y segura que nos recuerda a los portales del Madrid señorial de principios del XX.
Otro ejemplo de este gusto por el maximalismo lo encontramos en los tejidos. El empleo de telas ricas, con mucho cuerpo como el terciopelo, está presente en sofás, butacas, cortinas,… desde hace un par de temporadas.
6. Iconos del diseño

El cliente, cada vez más sofisticado, ha aprovechado su tiempo en casa para soñar con su nuevo hogar, googlear y aprender de arquitectura, diseño y mobiliario. Así que tiene las ideas muy claras y te pide «iconos del diseño» que las marcas de réplicas han convertido en «populares». Estas son algunas de las piezas de diseño más demandadas:
- La chaise longue Eames (la original editada por Vitra).
- La lámpara vértigo de Constance Guisset.
- La mesa de comedor Tulip de Eero Saarinen (la original editada por Knoll).
- La butaca Capitol Complex 053 de Cassina.
7. Estética raw: sostenible y natural

Por último, y dentro de este proceso de introspección que todos estamos experimentando, surge la necesidad de apostar por la sostenibilidad y los productos orgánicos. El gusto por los materiales raw -sin tratar-, las fibras naturales, las formas redondeadas y los tonos terracota son nuestra séptima tendencia en el interiorismo de 2021. La nueva colección de mobiliario de Zara Home transmite a la perfección esta estética.
Las siete reformas e interiorismo que veremos en 2021 son el fiel reflejo de los valores y preocupación de la sociedad en estos momentos. Todas ellas estarán presentes en CasaDecor 2021 (del 13 de mayo al 27 de junio). Te invitamos a que vengas a descubrirlas. Te esperamos en nuestro espacio P2-08 (segunda planta a la izquierda). ¡No puedes faltar!